Por Antonio Ortega
Pese a las advertencias que ha enviado la Organización Mundial de la Salud, y a las medidas de prevención que han establecido las autoridades mexicanas, son pocas las personas que han tomado conciencia frente al latente peligro de una pandemia incontrolable en nuestro país, un ejemplo de esto es el Pueblo Mágico de Orizaba.
El fin de semana pasado el centro histórico de Orizaba se encontró una afluencia de personas importante, si bien el número de personas no era como en otras semanas, lo que destaca es la ausencia de las medidas de prevención.
Palabra de Veracruzano se dio a la tarea de buscar a quienes si tomaron estas medidas para preguntarles su opinión al respecto.
EL GEL ANTIBACTERIAL NO SUSTITUYE EL LAVADO DE MANOS
Visitante desde el estado de Querétaro, Harumi opina independientemente de estar contagiados o no, debemos de cuidarnos, para cuidar a los que queremos.
Observó que en ciertos lugares de comida, el gel antibacterial esta sustituyendo el lavado de manos, cuando la medida recomendada es combinar ambos procesos. Considero que debemos de tomarnos la situación más en serio.
“Cuídense, principalmente por las personas que quieren, porque está muy grave la situación” agregó.
NO DEBEMOS ESPERAR A ESTAR CONTAGIADOS PARA CUIDARNOS
Para Erika y Amado, los mitos que circulan en redes sociales son los responsables, de que sean los jóvenes quienes menos toman enserio estas medidas, “es un virus peligroso y no debe tomarse a la ligera… hay que cuidarnos para cuidar a nuestras familias” comentan.
“Lo más recomendable es quedarnos en nuestras casas… desafortunadamente son los jóvenes quienes están más en contacto con el tema y son quienes menos se lo toman enserio”
Erika y Amado hacen un llamado a los jóvenes a tomar conciencia, principalmente por sus familiares más pequeños, y a usar cubrebocas para evitar un contagio, y no esperar a estar contagiados para adoptar estas medidas.
SALIR POR NECESIDAD
Leslie, estudiante y trabajadora, se siente preocupada por la falta de conciencia frente a las medidas de cuarentena, comentó que sale de su casa por la necesidad de trabajar y estudiar, pero que trata de quedarse el mayor tiempo posible.
Opina que las personas que salen por lo menos deberían de utilizar cubrebocas para evitar la propagación del virus, ya que todos estamos expuestos.
Al cierre de este escrito el panorama estatal del coronavirus confirma 7 casos, de los que cuatro radican en Boca del Río, dos en Veracruz y uno en Ixtaczoquitlán (cerca de Orizaba); los pacientes de los dos primeros municipios están en cuarentena, asintomáticos, y al igual que sus allegados, con monitoreo diario hasta obtener el alta sanitaria.
Resulta imprescindible tomar medidas de prevención, el compromiso todos es fundamental, por lo que debemos lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo durante 20 segundos y utilizar gel con alcohol al 70%, realizar el estornudo de etiqueta, no tocarse nariz, boca y ojos con las manos sucias, desinfectar superficies y objetos de uso común, además de no saludar de beso ni abrazo.